Las tasas aplican a las big techs con más de 45 millones de usuarios en la UE, como X, TikTok, Instagram, Google, Apple, Snapchat y YouTube, y buscan financiar la implementación y fiscalización de la Ley de Servicios Digitales durante 2025
La Comisión Europea recaudó 58,2 millones de euros en 2024 para cubrir los costos que implica la aplicación de la Ley de Servicios Digitales -DSA, por sus siglas en inglés- en 2025. Esta normativa establece nuevas obligaciones para grandes plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, como X, TikTok, Instagram, Google, Apple, Snapchat y YouTube.
Lo recaudado bajo el concepto de “tasas de supervisión” se destina a financiar la estructura necesaria para aplicar la DSA. Esto incluye la contratación de personal especializado, el desarrollo de herramientas digitales, el envío de solicitudes de información y el inicio de procedimientos por posibles incumplimientos.
El monto que debe pagar cada plataforma se calcula según tres criterios principales. En primer lugar, se tiene en cuenta el monto total de los costos incurridos por la Comisión el año anterior. En segundo lugar, la tasa se distribuye de forma proporcional al promedio mensual de usuarios activos que tiene cada plataforma en la UE. Y, finalmente, ninguna empresa puede pagar más del 0,05 % de sus ingresos netos globales del ejercicio fiscal anterior.
El mecanismo de financiamiento de la DSA —donde las plataformas pagan por ser fiscalizadas, como sucede en muchos países que cobran a operadores de telecomunicaciones una “tasa de control de marco regulatorio” o similar denominación— fue objetado por Meta, TikTok y Google, quienes presentaron demandas judiciales cuestionando la legalidad de las tasas ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Desde la entrada en vigor de la DSA —a finales de 2023—, la Comisión ha enviado unas 100 solicitudes de información a plataformas y abierto diez investigaciones formales. La más avanzada es contra X, por presunta falta de transparencia y escasa rendición de cuentas.
ENLACES RELACIONADOS:
La Comisión Europea recaudó 58 millones de euros en tasas por supervisar las plataformas digitales
Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo
La Comisión Europea recaudó 58 millones de euros en tasas por supervisar las plataformas digitales
El costo de aplicar la Ley de Servicios Digitales para controlar a las Big Tech